Aunque los Ácidos Grasos Omega-3, Omega-6 y Omega-9 cumplen distintas funciones dentro del cuerpo, está demostrado que es necesario incorporar proporciones equilibradas de Ácidos Grasos Esenciales y no Esenciales para mantener una buena salud cardíaca y un bienestar general.
Es habitual oír que debemos evitar las grasas en nuestra dieta y esto es cierto, pero con ciertos matices. Nuestro organismo precisa un aporte de grasas necesarias para la salud, ya que son indispensables para la fabricación de algunas hormonas, la formación de membranas celulares, y metabólicamente intervienen en multitud de procesos, por lo que realmente no se pueden eliminar de la dieta.
En el consumo de grasas es de resaltar los beneficios que aportan al organismo los Ácidos Grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9.
De acuerdo con los datos proporcionados por las investigaciones, aumentar el consumo de estos Ácidos Grasos, siempre en un correcto equilibrio, reduce los niveles de Colesterol Total, disminuye el Colesterol –LDL, (llamado Colesterol malo), baja los niveles de Triglicéridos, previene la aparición de coágulos en las arterias, reduce la tensión arterial, mejoras dermatológicas, disminución de la oxidación, disminución de estados inflamatorios, etc.
Nuestro Laboratorio le hace un estudio pormenorizado del equilibrio de estos Ácidos Grasos, tan importantes para su salud.
¿Qué son los Ácidos Grasos?
Los ácidos grasos esenciales son unas sustancias necesarias para nuestra salud, que no produce nuestro cuerpo y tenemos que aportarlo con nuestra dieta, caso del Omega 3 y 6, a partir de ellos se sintetizan el resto.
Los Ácidos Grasos son junto con los azúcares, la principal fuente de energía para nuestro organismo. Los que no se utilizan de inmediato se almacenan en forma de grasas; su exceso producirá obesidad, y ligado a ella un aumento de Colesterol y del riesgo de enfermedad cardiovascular.
